LOS BLOCAJES AEREOS Y COMO MEJORAR Y SUS DIFICULTADES
En este caso como siempre digo no importa los bien que vayas por alto y la confianza que tengas ya que en los balones aéreos influyen muchos factores de los cuales muchos no podemos controlar, pero aunque no los podamos controlar si se puede mejorar algunos aspectos.
Las grandes dificultades que nos podemos encontrar en los balones aéreos son: medir la salida – factores climáticos – factores de juego estos son los factores más fundamentales y controlándolos podemos mejorar notablemente en el juego aéreo.
MEDIR
En este factor influye mucho la experiencia que se consigue con la continuidad de partidos y con los años de juego, pero siempre es aconsejable que marquemos una posición inicial correcta de salida (dependiendo de donde venga el balón nos situaremos) ya que no son los mismos balones, los laterales que los frontales. Partiendo de una posición inicial correcta, lo siguiente que debemos hacer es mantener contacto visual en todo momento con el balón ya que un segundo de pérdida visual puede ser suficiente para no llegar a blocar ese balón. Y lo siguiente para un buen blocaje es blocar el balón lo mas alto posible, para ello tenemos que atacar el balón y saltar un poco antes de que nos llegue para así coger el balón en el punto máximo de altura, este es uno de los puntos mas complicados por que un segundo antes o un segundo después puede generar una mala salida y un blocaje fallido.
Recordar que no son de igual dificultad los balones laterales y los frontales ya que los balones laterales son mas rápidos y muchas de las veces imposible salir, que los frontales que dan un periodo de tiempo mas amplio para salir pero son mucho mas complicado que los balones laterales ya que en los frontales entra el factor de juego de campo que se explicara mas adelante.
FACTORES CLIMATICOS
En este tipo de factor es de los más influyentes para un portero ya que estos factores alteran mucho el estado de las acciones que llevan a un portero en un partido. Sobre todo en los balones aéreos los factores climáticos agrandan el número de posibilidades de cometer un fallo. Pero todo eso se puede siempre contrarrestar con una buena colocación y en esas circunstancias en el momento que dudes una salida a por el balón es más positivo quedarse cubriendo la portería ya que una pequeña duda mas la suma de los factores climáticos puede ser fatal. También se puede contrarrestar con la lectura del partido ya que si se tiene el aire en contra saber que el balón aéreo se ira alejando a medida que valla cayendo por lo que hay que atacarlo mas delante de donde valla,
O el aire a favor hay que esperarlo mas de lo habitual para axial no sobrepasar el balón antes de llegar a el. En cuestiones de lluvia yo siempre digo que es mejor despejar que atajar el balón en la medida de lo posible ya que con lluvia se multiplican las probabilidades de que se escape el balón y un balón suelto en el área chica seria fatídico.
FACTORES DE JUEGO
En este tipo de factor depende mucho el balón aéreo, sobre todo en los corner ya que factores de campo me quiero referir a jugadores en los que intervienen y por lo tanto pueden estorbar a la hora de una salida y blocaje aéreo. Siempre es aconsejable en la medida de lo posible actuar unos segundos antes del centro aéreo en el área y visionar la situación que hay generada en el área axial una vez que vallamos a salir tendremos una pequeña visualización de los obstáculos (jugadores) que nos podemos encontrar a la hora de la salida para blocar el balón, con esta intervención anterior al centro al área es menos probable que choquemos con algún miembro de nuestro equipo y de equipo contrario y axial conseguir una mayor probabilidad de que nos encontremos menos inconvenientes a la hora del blocaje.
Con estos tres factores controlados y unos buenos entrenamientos para la mejora del juego aéreo es muy posible que durante el periodo de la temporada nos encontremos con más confianza e iremos cogiendo mucha mayor soltura a la hora de salir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario